Buitre Leonado. Parque de la Naturaleza de Cabárceno

por May 22, 2014Cantabria0 Comentarios

Buitre Leonado. Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El verano de 2013 estuve con mis primos una buena tarde en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y la verdad es que con el poco tiempo que tengo todavía tengo bastantes imágenes para ir sacando por aquí. Empezaremos con la exhibición de aves rapaces viendo al Buitre Leonado.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está en el Valle del Pisueña, bastante cerca de Santander. Está situado en una antigua mina de extracción de hierro en la localidad de Cabárceno del municipio de Penagos.

Es un Parque de gran extensión con una gran cantidad de animales, es característico por intentar imitar el hábitat de cada animal, los animales están en un régimen de semilibertad. Los recintos de los animales son de una gran extensión, no es comparable con un zoo.

Como consecuencia del lugar en el que está situado no solo es bonito por los animales sino también por el entorno y el paisaje. Yo la verdad es que fui cuando era pequeño pero el parque lógicamente ha ido evolucionando y añadiendo nuevas cosas como por ejemplo las exhibiciones de aves rapaces.

Fui a ver la exhibición de aves con mis primos y la verdad es que merece mucho la pena. Las aves pasan volando realmente cerca, te explican cosas sobre ellas y además no solo vuelan cerca sino que también las sueltan desde lejos para hacer simulaciones de caza y se ve en vivo lo rápidas que pueden llegar a ser algunas de ellas. Las explicaciones la verdad es que fueron amenas y didácticas, diría que está pensado para aprender a la vez que uno disfruta viendo las aves. En esta entrada nos centramos en el Buitre Leonado pero iremos viendo más aves poco a poco.

Además, pensando en los más pequeños de la familia dejan sostener las aves para tomar una instantánea del momento (siempre bajo el control de los cuidadores). Dejan hacer esto a cambio de un pequeño donativo usado para el mantenimiento y cuidado de las aves.

El Buitre Leonado (Gyps fulvus) es una de las mayores aves rapaces que se pueden encontrar en la Península Ibérica, pudiendo superar en envergadura incluso al Águila Imperial Ibérica. Las plumas son de color ocre o canela en la mayor parte del cuerpo, este es el motivo de su nombre «Leonado».

Tiene el pico con forma de gancho preparado para desgarrar tejidos, sus zarpas son débiles en comparación con las de otras aves rapaces, lo que unido a su peso y lentitud hace complicado que lleguen a cazar a otros animales; al contrario de lo que ocurre con otras aves rapaces. En el aire más bien es un ave planeadora, apenas mueve las alas aprovecha las corrientes ascendentes para levantarse, puede pasar horas volando a gran altitud.

En España no es nada complicado encontrarlos, en zonas montañosas se encuentran fácilmente, de hecho mientras estábamos en la exhibición la persona que estaba explicando todo nos llegó a señalar buitres volando en las alturas que no formaban parte de la exhibición.

Os dejo con la correspondiente colección de las imágenes del Buitre Leonado durante la Exhibición. Las imágenes no están recortadas, están hechas usando un 300mm, para que veáis lo cerca que pasan las aves de hecho, alguna de ellas me rozo en el hombro con sus extensas alas.

Si os han gustado las imágenes estad atentos que habrá más.

En Seo BirdLife podemos encontrar más información acerca del Buitre Leonado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This