Durante el taller de fotografía en Picos de Europa, Rafa Irusta nos insistía en la utilidad del teleobjetivo en fotografía de paisaje. Mientras estábamos en el Lago Ercina aproveché para buscar los detalles de las montañas nevadas de los picos de Europa.
Durante el tiempo que estuvimos en el Lago Ercina buscando los reflejos de los picos sobre el lago hubo un momento en el que el viento se levantó y se perdió el efecto espejo. Me perdí algunos de los encuadres que quería probar pero aparecieron otros.
Aproveché para sacar el teleobjetivo y buscar los detalles de los picos que se veían desde el Lago Ercina. La montaña nevada estaba realmente bonita dejando asomar la roca entre la nieve, se mostraban bonitos contrastes.
Además todavía no estaba el sol demasiado elevado y se apreciaban diferencias de luces y sombras dando contrastes a las escenas. La parte de baja de las montaña tenía árboles y se quedaba más oscura, mientras que la parte alta de la montaña ya no tenía árboles y estaba mucho más iluminada por la luz del sol. Una intersante franja de contraste.
Es una forma diferente de fotografía, con un gran angular se ve la belleza del paisaje en su conjunto. Se podía ver toda la montaña reflejada en el Lago Ercina. Sin embargo, con el teleobjetivo vemos otro tipo de detalles. Podemos apreciar detalles de la montaña de nevada de los Picos de Europa y los contrastes de las zonas nevadas con las zonas que la nieve no ha llegado a cubrir.
0 comentarios