Caminando entre los abetos del Bosc del Gerdar

por Abr 9, 2020Cataluña0 Comentarios

Después de haber estado pasando unos días en el Pirineo Aragonés fui a la zona del Pirineo Catalán. Concretamente a visitar la zona del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. La primera ruta que hice por la zona fue por el Bosc del Gerdar.

Bosc del Gerdar y Cascada del Gerber

La visita fue en pleno invierno, en febrero.Había nieve pero tampoco estaba tan cubierto de nieve como cabría esperar de esta zona en pleno febrero. Comencé a descubrir la zona por uno de los abetales más importantes de Europa, el Bosc del Gerdar. Hay varias formas de acceder a la zona, en mi caso comencé la ruta en el primer acceso que hay subiendo al Puerto de la Bonaigua, en el Refugio del Gerdar.

Comenzando la ruta en el Refugio del Gerdar se puede seguir fácilmente la ruta si no hay demasiada nieve, dado que las marcas del camino quedan visibles. Cuando fui yo había nieve y hielo pero las marcas quedaban a la vista.

La ruta sigue hacia la Cascada del Gerber, al llegar a la zona de la cascada había varias pasarelas para sortear el río y se llega hasta la base de la cascada. Es la cascada más alta del Parque Nacional.

Este bonito abetal abarca hasta el Puerto de la Bonaigua en lo que se conoce como el Valle del Gerber. También se puede ver el lago del Gerber comenzando en el Parking de la Peulla, pero esta zona ya es más complicada de acceder en invierno.

Es una ruta realmente bonita para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que ofrece. Es una zona protegida, y al no haberse explotado la madera se encuentra en perfecto estado.

Un verdadero acierto haber ido con crampones para evitar los resbalones. Evitan hundirse cuando hay más nieve pero facilitan bastante caminar por la nieve y el hielo. La ruta no es excesivamente larga y es sencilla de seguir, en la zona de cascada es algo más escarpada y había mayor cantidad de nieve pero despacio y con cuidado pude llegar a la cascada.

Alojamiento en el Parque Nacional

Nunca suelo hacer menciones a los alojamientos de los sitios por donde me muevo pero en esta ocasión reconozco que fue de gran ayuda. Recibí un trato muy agradable y familiar, además de numerosos consejos muy útiles para moverme en una zona que era totalmente desconocida para mi.

Creo que es algo realmente importante si tenemos en cuenta que es una zona de alta montaña, y no es lo mismo moverse por ella sin nieve que en invierno donde las condiciones son más complejas.

Estuve alojado en el Hostal Trainera en Esterri de Aneu, principal pueblo en esta zona del Parque Nacional.

Imágenes Relacionadas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This