Cascada y ruinas de Allerheiligen. Selva Negra

por Dic 16, 2019Alemania0 Comentarios

Cuando estuve en la Selva Negra centré el recorrido en sus múltiples cascadas. En esta ocasión fui a ver la cascada del pueblo de Allerheiligen y sus ruinas.

Cuando mostraba la Cascada de Edelfrauengrab, comentaba que se podía llegar a ver esta cascada desde allí siguiendo una ruta por las montañas de la Selva Negra. En mi caso fui en coche al pueblo de Allerheiligen.

Cascada de Allerheiligen

Lo primero que se puede ver al llegar al pueblo son las ruinas de la iglesia del monasterio. Siguiendo el camino se ven unos bonitos jardines y después el camino sigue el curso del río que nos llevará a las cascadas. El camino está rodeado del verde característico de la naturaleza que ofrece la Selva Negra.

Después de este pequeño camino se llega al inicio de la Cascada de Allerheiligen. Todo el curso de las cascadas está preparado con escaleras para bajar a lo largo de todas las caídas de agua. Al final de la ruta de las cascadas se llega a la carretera. Desde este punto también se puede iniciar el camino.

Monasterio de Allerheiligen

El monasterio de Allerheiligen fue construido a finales del Siglo XII. Los monjes que lo habitaban se dedicaban al culto, a la agricultura, a la ganadería, y hacían de maestros de los niños de los pueblos cercanos. Se convirtió en un importante lugar de peregrinación al sur de Alemania, un movimiento que atrajo a más gente que se quería quedar a vivir y a convivir allí.

En el año 1804 un rayo destruyó el monasterio y lo dejó en el mismo estado que se encuentra hoy en día. Esto provocó el abandono del monasterio hasta el año 1840, cuando se restauraron y renovaron los edificios del monasterio sin tocar la iglesia en ruinas.

En la actualidad el pueblo está dedicado al turismo, hay restaurantes y hoteles de gran renombre. Además quedan algunas casas donde viven los mayores del lugar.

Imágenes Relacionadas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This