Vamos a visitar el Castillo de Peles en Rumanía durante el invierno. Es uno de los lugares de mayor afluencia turística en Rumanía.
La zona de los montes Cárpatos en Rumanía es sin duda alguna la zona que más me ha gustado de los lugares que he visitado. En esta ocasión vamos a la ciudad más importante del Valle del río Prahova. Se llama Sinaia, y es allí donde se encuentra el Castillo de Peles. A esta zona de los montes Cárpatos se la conoce como los Montes Bucegui.
Todo el Castillo de Peles y su entorno de paseo tienen una belleza singular que hay que conocer.
Es un lugar realmente bonito, el castillo se encuentra en un lugar privilegiado rodeado de montaás y bosques. Además en aquel momento al ser invierno tenía un belleza diferente con el blanco de la nieve. El día se despidió con una puesta de sol de colores rojizos sobre la nieve de las montañas que aproveché para encuadrar con el torreón del Castillo de Peles.
El Castillo de Peles es uno de los lugares que más me han gustado de Rumanía. Es una construcción realmente bonita y en un entorno privilegiado.
Un poco de Historia
El Castillo fue construido por el Rey Carol I de Rumanía entre los años 1873 y 1914. En 1866 Carol I fue elegido Rey de Rumanía y en agosto de ese mismo año conoció por primera vez Siania, al gustarle tanto decidó comprar allí el terreno y construir el Castillo. Buscaba un lugar donde aliviar los problemas respiratorios de su hija. Una vez construido fue la residencia de verano de los reyes Carol I e Isabel.
El Castillo de Peles es muy conocido por lo avanzado que ha sido en Europa. Es el primer castillo en Europa en contar con energía eléctrica, ascensor y calefacción central. La energía eléctrica proviene del río que hay en sus terrenos.
El interior del castillo se puede visitar pero no se podían hacer fotos. El castillo cuenta con la llamativa cifra de 160 habitaciones y 30 baños, creo que necesitaría un plano para poder moverme por semejante castillo. El techo lo tiene de cristal porque el Rey quería ver las estrellas del cielo.
Todas las estancias tienen diferentes tipos de decoración de varios países al gusto de los reyes. El elemento más usado es la madera de múltiples tipos. El exterior del castillo está construido también de madera.
En el recinto del castillo se encuentra otro castillo más pequeño. El Castillo Pelisor, este castilló se construyó por orden de Carol I en 1899. Era una residencia de verano para su sobrino, el futuro rey Ferdinand y su consorte la futura reina Marie. Lo he mostrado en las imágenes que acompañan a esta entrada.
0 comentarios