Madrid

Feliz Navidad y próspero año nuevo 2011

Aunque no he podido hacer muchas fotos últimamente si he encontrado alguna para felicitaros la navidad…

Llega la navidad, y con ella el nuevo año. Termina un año y empieza otro. Espero que todos terminéis el año con felicidad y comencéis el nuevo año con la misma felicidad o más. En mi caso esto se cumplirá con creces.

Os deseo a todos unas muy felices navidades con vuestra familia y con vuestros seres queridos, que estas fiestas os traigan felicidad y descanso, y que reine el espíritu navideño y no el espíritu consumista.

Dejo esta fotografía de hace unos años que me ha gustado para felicitar estas fiestas, así aprovecho y estreno mi primer regalo de navidad de alguien muy especial 😉 ¡Gracias!

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2011!

Parque de Rodríguez Sahagún

Aunque la universidad ya ha empezado tengo tiempo de salir a dar algún paseo con la cámara. Desde que vine de Santander no estoy en mi casa, así que hasta que pueda volver a casa tengo a mi alcance zonas distintas sin fotografiar.

Aunque mi situación actual no es la que yo quisiera por lo menos he encontrado más lugares distintos que puedo investigar y hacer alguna foto.

Esta fotografía la he hecho en un parque que hay relativamente cerca. He oscurecido un poco la foto para ocultar el muro. Por desgracia hay algunos cretinos (no encuentro mejor palabra) que en vez de pintarse la pared de su casa pintan los muros que encuentran a su paso.

Tormenta de verano en Madrid

Fotografía Luminosa. Apertura de diafragma F4.5

Como bien sabréis se ha puesto tiempo de tormenta ayer y hoy por algunas zonas de la Península (incluida Madrid, donde ahora me encuentro). ¿Nunca os ha hecho ilusión hacer una fotografía de un rayo? A mi sí.

Que nos haga ilusión es una cosa, y tener la oportunidad es otra. Las tormentas es algo que nunca sabes cuando vienen, y luego además para ver el rayo tienes que tener vista una vista despejada; y por último si tenemos cariño a nuestro equipo lo mejor es que no llueva.

Bueno, pues algo de eso se ha dado hoy y me he arriesgado a salir a la azotea, he tenido que esperar un buen rato porque justo cuando he subido a empezado a llover fuerte. Cuando ha parado he salido y me he puesto a intentarlo.

Con la experiencia de hoy creo que os puedo dar algunos consejos:

  • Apuntar la cámara hacia un lugar despejado (si es campo o mar mejor que mejor). Mirad dónde caen mas o menos los rayos.
  • Si es de noche mejor debido a los ajustes que vamos a hacer en la cámara.
  • Usad un trípode, y si disponéis de cable disparador usadlo.
  • Ajustar una velocidad de obturación muy baja (10», 20» o incluso BULB), tened en cuenta que no sabéis cuando va a caer, si lo hacéis a velocidad alta y con disparo contínuo seguro que es más complicado.
  • Ajustar una apertura de diafragma deseada. Si queréis una foto oscura ajustar un diafragma cerrado dependiendo de la luz que tengáis. Si queréis algo más luminoso dejarlo más abierto. Eso sí, tened en cuenta que el rayo ya proporciona gran cantidad de luz. He hecho pruebas de las dos maneras para que las veáis.
  • En cuando a la sensibilidad ISO dejarla normal (ISO 200)
  • Por último tened paciencia, aunque veáis que cae un rayo en otro sitio dejad la cámara donde la habéis situado. Ese es vuestro sitio elegido y tenéis que tener paciencia. Dispar fotos una detrás de otra. Pasado un rato y vistos mas o menos los rayos podéis apostar a aumentar el zoom, mover algo la cámara. Eso sí, aumentando el zoom disminuiréis vuestras posibilidades.

Cuando tenga más oportunidades intentaré hacer más pruebas y podré daros algún consejo mejor. Lo mismo os digo a vosotros, lo mejor es probar.

Fotografía oscura. Apertura de diafragma F13

¡ATENCIÓN! Hay que tener mucho ojo con lo que se intenta, dónde y cómo. Tened en cuenta que vuestro trípode de metal es un buen pararrayos. Aseguraos de que tenéis un pararrayos cerca. Tampoco se os ocurra salir con un paraguas con punta de hierro. También tened en cuenta que a la cámara no le gusta la lluvia, si tenéis una cámara con cuerpo sellado podéis asumir algo más de riesgo con el agua. No me hago responsable de cámaras achicharradas ni de otros daños personales o materiales.

¿Y tú? ¿Has tenido oportunidad de hacer fotos en una tormenta? ¿Darías algún otro consejo a parte de los ya nombrados?

Más nieve

Bueno, después de esta semana de mal tiempo en toda España os enseño alguna foto más sobre la nevada, como os prometí.

Esta fotografía está tomada el día 10 por la noche, cuando aún no se habían activado los servicios de emergencia para despejar el tráfico y evitar todos los colapsos que se suelen producir en estas situaciones.

Los coche iban lentísimos y con mucha precaución, en los semáforos te pitaban para que les dejaras pasar, ya que si paraban ya no volvían a arrancar.

De lo lentos que iban se veían casi nítidos en las fotos que estaban tomadas con velocidades de obturación muy bajas. Si estaba esta calle así que es una de las calles principales de entrada a Madrid prefiero no saber como se andaba a estas horas por calle más pequeñas.

Espero que os gusten, que estas nevadas en Madrid no se dan todos los días.

Nieva de nuevo

Bueno, aquí estamos otra vez, esta vez con motivo de la gran nevada que ha caído en múltiples puntos de la península; la cual ha dejado todo blanco. Me hacía ilusión que nevara de nuevo, aunque provoque atascos y contratiempos que queréis que os diga, prefiero el blanco de la nieve a las lluvias torrenciales que arrasan con todo.

Ayer empezó a nevar a media tarde en Madrid suavemente y poco a poco fue cayendo con más intensidad hasta que comenzó a cuajar. Más tarde tocó sacar a mi perro; que blanco estaba todo, que bonito, y mientras se veían los coches intentado subir despacio pero sin pausa.

Es la segunda vez que mi perro ve la nieve, la primera vez fue en diciembre pero cayó mucho menos, ayer por la noche y hoy se lo ha pasado divinamente en el parque olisqueando todo y jugando con la nieve.

Pronto pondré más fotos sobre la nevada.

Llega el invierno y la navidad

Bueno, ayer al ir a la universidad me acordé de que ya había llegado el invierno. No tuve problemas para llegar a ningún lado pero que nieve en pleno Madrid no es algo que se dé todos los días.

Con motivo de esta nevada me he acordado de un fotografía que ya tiene unos años que hice en una nevada que cayó en mi colegio. Esta fotografía la presenté al concurso de fotografía del CEU que por aquel entonces era mi colegio y ganó. La verdad es que ahora mismo no se deciros en que año la presenté

También con motivo de la nevada que ha caído creo que es hora de que también nieve en el blog y por eso he decidido incluir un efecto nevado que queda bastante bien con el tema oscuro que tengo puesto.

Ya es hora de que vayamos preparando los buenos deseos y esforzándonos al máximo en el trabajo que ya queda poco, muy poco, para ese merecido descanso que todos nos hemos ganado.

Las puestas de sol en Madrid

 

Estaba yo el otro día en mi casa y vi por la ventana que había una luz rara, me asomé para arriba y vi las nubes con un color rosado. Cogí la mochila y el trípode y directo a subir los 6 pisos que me separan de la misma (por al ascensor claro).

Abro la puerta y me encuentro una de las puestas de sol más espectaculares que he visto, algo que yo pensaba que en Madrid con todos los edificios jamás se podría dar, pero aún con los edificios era impresionante, ya solo faltaba para completar el día que después de la puesta de sol se hubieran ido las nubes para poder ver la luna que era lo que en realidad yo buscaba porque tocaba luna llena, que con la guía que os preparé el otro día ya sabéis como aprovechar los días de luna llena.

Bueno ahora os toca a vosotros salir a las azoteas de Madrid y ver con vuestros propios ojos y objetivos las puestas de sol en Madrid, y si tenéis acceso a alguna de las cuatro nuevas torres pues mejor que mejor.

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest