Desde el 11 al 21 de Septiembre Santander ha acogido el Mundial de Vela 2014. Santander ha sido y es mundial. El mismo día 21 se celebró la clausura del mundial después de la entrega de los premios de las últimas competiciones. Fue un acto sencillo marcado por el protocolo deportivo, nada que ver con la Inauguración que vivimos el día 11 de Septiembre.
Una vez que ya ha acabado el Mundial de Vela es el momento de repasar todos los acontecimientos que se han vivido y de ver todas las fotos con calma. Poco a poco iré publicando todas las imágenes que he podido tomar estos días. He sido un fiel seguidor de las regatas y todo lo relacionado con el Mundial de Vela y tengo gran cantidad de imágenes.
Estoy francamente contento de haber podido disfrutar de este acontecimiento en Santander. He disfrutado mucho, he visto cosas que me han gustado, el ambiente ha sido muy bueno y ha tenido una gran acogida entre la población. Lo iré contando en próximas entradas.
La ceremonia de clausura fue dirigida por el presentador Jesús Mazón. Fue un acto sencillo aunque no libre de emociones. Lo primero de todo una procesión de todos los voluntarios con las banderas de los 85 países participantes, como en la Gala de Inauguración. Posteriormente habló el presidente de la Real Federeación Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos. Le siguió Miguel Cardenal, presidente Consejo Superior de Deportes. Después le tocó el turno al alcalde de Santander, Íñigo de la Serna quien a su vez invitó a hablar a Jan Abascal, regatista olímpico encargado de dirigir el Mundial de Vela.
Todos los participantes mencionaron la gran labor de los voluntarios, sin duda alguna han sido un pilar fundamental en este mundial, han ayudado desinteresadamente a todo lo que se les ha pedido y al público siempre le han tratado bien y con la mejor sonrisa. También fue reiterado el agradecimiento a la población de Santander por la gran acogida y el buen ambiente que se ha creado con el Mundial de Vela. Sin duda alguna las palabras más emocionantes fueron las de Íñigo de la Serna, quien dijo que la ciudad de Santander le ha dado los mejores momentos de su vida política en este mundial. Incluso él mismo no pudo contener su emoción. Palabras que el público rápidamente interpretó como una despedida.
También remarcó el gran apoyo que ha tenido el Mundial de Vela, contando con el apoyo de S.M el Rey Don Felipe y el apoyo del presidente del Gobierno Don Mariano Rajoy. Ningún acontecimiento ha contado con el apoyo de S.M el Rey y el Jefe de Ejecutivo remarcó Íñigo de la Serna.
Finalmente el acto se clausuró con la intervención del vicepresidente de la Federación Internacional de Vela, Scott Perry. Quien también repitió una vez más los agradecimientos. Finalmente se arrió la bandera de la ISAF para que Íñigo de la Serna se la entregara a Scott Perry, quien a su vez se la entregó a Rabih Azad-Ahmad, concejal de Deporte, Cultura y Servicios Ciudadanos de Aarhus, ciudad de Dinamarca que acogerá en 2018 el Mundial de Vela. Íñigo de la Serna hizo un amago a Scott Perry antes de entregársela, como si no se la quisiera dar, la verdad es que quedó gracioso, han sido unos días muy bonitos en Santander.
Os dejo las imágenes de la Clausura del Mundial de Vela 2014 en Santander.
- Presentador Jesús Mazón
- Traducción en tiempo real para los sordos
- José Ángel Rodríguez Santos. Presidente de la Real Federación Española de Vela
- Miguel Cardenal. Presidente del Consejo Superior de Deportes
- Íñigo de la Serna. Alcalde de Santander
- Jan Abascal e Íñigo de la Serna
- Íñigo de la Serna y Jan Abascal
- Ignacio Diego. Presidente de Cantabria
- Scott Perry. Vicepresidente de la ISAF
- Rabih Azad-Ahmad, concejal de Deporte de Aarhus
- Íñigo de la Serna y Scott Perry
Lo que sí es cierto es que el lugar de la celebración y de la entrega de medallas esta vez dejó mucho que desear. El escenario de la Escuela de Náutica no es un lugar bonito y además el público estaba detrás de una cinta. Yo respeté la valla, pero al poco de iniciar el acto llamaron a los deportistas y se pusieron delante de nosotros, vamos que acabé pasando por debajo de la cinta y me senté en el suelo para poder verlo bien.
Espero que os hayan gustado las imágenes y hayáis disfrutado del Mundial. Seguiremos hablando del Mundial y mostrando sus imágenes. Ha sido un acontecimiento muy importante lleno de gestos y emociones que he seguido de cerca y os lo voy a contar.
0 comentarios