La zona del Saja-Besaya en Cantabria tiene múltiples lugares bonitos por conocer, en esta ocasión vamos a conocer las Cascadas de Lamiña formadas por el Arroyo Barcenillas.
Índice de Contenidos
Cascadas de Lamiña en Imágenes
Hay múltiples cascadas, que en conjunto con las pozas que se forman y la vegetación forman escenas únicas. Cuando estuve era otoño y la combinación de los colores con las cascadas era perfecta.
Hice la ruta de buena mañana, por lo que tenía las cascadas a contraluz, pero al estar dentro del bosque no fue un gran inconveniente. Quizás hubiera sido mejor otro momento del día, ya que por la parte superior de las cascadas si que me daba el sol de lleno.
Sin duda alguna lo que más me gustó fue la última de las cascadas que vi, tenía un árbol con las ojas a medio caer delante y en conjunto con la cascada daba una vista totalmente diferente.
Cómo llegar
Para conocer las Cascadas de Lamiña hay que hacer una pequeña ruta a pie, no tiene mucha dificultad, todo el camino es por una pista forestal que no implica dificultad.
Iniciamos la ruta en el pueblo de Barcenillas y vamos admirando las verdes praderas y pastos de la zona hasta que llegamos a un cartel que nos indica la dirección hacia las cascadas. Se llaman las cascadas de Doña Úrsula.
Todo el camino hasta llegar a la desviación de las cascadas es realmente bonito, os mostré varias imágenes del campo con el rocío de la mañana.
Una vez metidos en el bosque el camino está bastante bien indicado y no es difícil de seguir. Hay un puente de madera que cruza el río y poco después llegamos a las cascadas de Doña Úrsula.
Después de admirar las cascadas y el sonido del agua al caer podemos volver al camino. Se puede volver desde las mismas cascadas sin tener que volver sobre nuestros pasos. Una vez en el camino volvemos a nuestro punto de partida, Barcenillas. Hice una grabación del recorrido mediante GPS y a continuación os dejo la ruta.
0 comentarios