Espectaculares paisajes en el Puerto de la Braguía en la Vega de Pas

por Dic 22, 2014Cantabria0 Comentarios

El año pasado (2013) decidí ir un día a por sobaos y quesadas a la Casa El Macho en Selaya. Y aprovechando que ya estaba allí porque no investigar un poco la zona, así que seguí un poco pasado Selaya y me encontré con el camino de subida hacia el Puerto de la Braguía y me animé a subir.

Era ya el mes de octubre y había unos cielos espectaculares con esas nubes tan bonitas que se forman con el viento Sur. Subí hasta arriba del todo con el coche, lo dejé en la zona más alta y fui a investigar un poco un camino que había allí hacia Guzparras. Tampoco me alejé mucho del coche pues ya era por la tarde y tampoco había demasiado tiempo para investigar antes de que se hiciera de noche.

A la bajada me paré en varios apartaderos de la carretera dispuestos como miradores. Las vistas eran espectaculares, se llega a ver el pueblo de Selaya entero y el pueblo vecino de Villacarriedo.

Visto lo bonita que era la zona decidí ir de nuevo al día siguiente, también fui por la tarde pero un poco antes para investigar la zona algo más. Primero paré a ver el Palacio de Soñanes en Villacarriedo y después subí de nuevo el Puerto de la Braguia y avancé un ratito con el coche por el camino que había en la punta del puerto hacia Guzparras. Durante el camino me fui entreteniendo haciendo fotos y admirando las vista.

Me quedé hasta que se puso el sol por el camino hacia Guzparras junto a unas ovejas que andaban por allí pastando. Me comí un sobao de los que compré el día anterior y ya puse rumbo de vuelta a casa.

Según bajamos por la ladera de la montaña se ven las cabañas de los pasiegos tan típicas en esta zona de Cantabria. Tiene que ser interesante dar un paseo por estas montañas en las épocas de la muda de los pasiegos. En la temporada cálida se mudan con el ganado a las zonas altas para aprovechar los pastos frescos, al llegar el otoño se mudan a las zonas bajas de los valles. Es raro que una cabaña pasiega este habitada todo el año.

Como he hecho en otras ocasiones os dejo un mapa del Puerto de la Braguía con algunos de los puntos que he señalado en el artículo.

Espero que os hayan gustado estas bonitas vistas desde el Puerto de la Braguía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This