Faro de la Cerda

por Nov 28, 2013Cantabria2 Comentarios

Faro de la Cerda

Si, lo se, el título de la entrada no es demasiado elegante, pero no tengo muchas más opciones, ese es el nombre del lugar del que hablaremos hoy. El Faro de la Cerda.

Si vamos de Paseo a la Península de la Magdalena y empezamos a andar por la carretera de la derecha poco después de pasar la Playa de Bikinis lo encontraremos. Está situado en la parte Sureste de la península, por encima de los acantilados. Está muy cerca del denominado Embarcadero Real, en una posición estratégica sobre la bocana de la Bahía de Santander. También muy cerca del Palacio de la Magdalena, si seguimos andando por esa carretera pronto estaremos en la explanada del mismo.

Os dejo a continuación un mapa con los puntos de interés de la zona a los que he hecho referencia.

Según tengo entendido recibe el nombre de Faro de la Cerda porque en su emplazamiento se encontraba la batería de Santa Cruz de la Cerda, destinada a proteger el acceso a la Bahía de Santander de los enemigos, su construcción fue ordenada por Fernando de la Cerda. El faro actual fue inaugurado en 1870 (Siglo XIX).

A continuación os dejo una cita del libro «El entramado Defensivo de Santander» de Rafael Palacio Ramos donde se justifica la construcción de las baterías. Esta cita ha sido proporcionada por Conoce Cantabria.

Como consecuencia la Junta de Fortificaciones ordenó a Fernando de la Cerda (alcalde de Santander y miembro del Consejo de Guerra) que fortifique y ponga en buena forma dichos cuatro lugares [el Corregimiento], particularmente Santander, Laredo y Santoña, que son los que tienen más comodidad de puerto y que Vuestra Majestad se sirva de mandar al Marqués de Castrofuerte que provea la más pólvora, cuerda y armas que pudiere ya que el corregimiento había solicitado 1.140 quintales de pólvora, 1.490 de cuerda y mucha cantidad de armas y que se le remita prontamente alguna cantidad de dinero para las fortificaciones.

 

Rafael Palacio Ramos (2005). «El entramado defensivo de Santander»

Faro de la Cerda

Las imágenes que hemos visto son del mismo día que las entradas pasadas de la Isla de la Torre y la Playa de Bikinis, de manera que la tarde de paseo estuvo bien aprovechado, hacía un día muy bueno para fotos, el cielo mostraba unas nubes que tomaban buena parte en las fotografías rompiendo con la monotonía del azul del cielo.

Faro de la Cerda
Espero que os hayan gustado las imágenes acompañadas con algo de información sobre este faro.

Imágenes Relacionadas:

2 Comentarios

    • Juan

      Muchas gracias por el comentario Antonio. La verdad es que tiene un nombre peculiar efectivamente, pero ya has visto en el post a que debe su nombre 😉
      Un abrazo!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This