Fotografía nocturna en Cabo Mayor

por Ago 30, 2012Cantabria0 Comentarios

Fotografía nocturna en Cabo Mayor

La última experiencia de fotografía nocturna en Segovia me gustó bastante de modo que ahora en vacaciones decidí volver a probar pero esta vez en Santander. Fotografía nocturna en Cabo Mayor.

Había que esperar a que se diera un cielo limpio sin nubes para quedarse en Cabo Mayor después de la puesta de sol a ver las estrellas, lo cierto es que encontré el día, aunque la luna estaba iluminando el cielo no estaba llena por lo que sí que se veían las estrellas. La ciudad está cerca pero la zona es bastante oscura y apenas tiene iluminación ninguna; y encima para terminar es una zona bien bonita de Santander. En fin, que es un lugar bastante bueno para la fotografía nocturna.

Fotografía nocturna en Cabo Mayor

Había que esperar un poquito después de la puesta del sol y enseguida ya oscureció y se empezaron a ver las estrellas, busqué una buena posición para la cámara; primero probé en la punta de Cabo Mayor pero daba la luz directa del faro, de modo que bajé un tramo de las escaleras de madera de la punta y me puse un poco más bajo que el Faro. Puse el trípode, la cámara, y saqué el disparador y el Flash y me ayudé de la linterna para encuadrar y enfocar.

Fotografía nocturna en Cabo Mayor

Con la ayuda de la cuenta atrás del teléfono tomé tiempo para las exposiciones, hice pruebas desde 1 hasta 3 minutos, no hice más largas para evitar el ruido que se produce en este tipo de exposiciones.

Fotografía nocturna en Cabo Mayor

Mientras duraba la exposición con el flash fuí iluminando la zona de tierra que estaba encuadrada, y moviéndome siempre por debajo de la cámara para no salir en el encuadre claro 🙂

Por dar más datos decir que usé el ISO 200 (el más bajo) y una apertura de diafragma más bien cerrada, en torno a F10.

Estuve haciendo bastantes pruebas como hasta las 12 de la noche que ya era tarde y además el Flash ya se estaba calentando e iba a tener que esperar más tiempo entre las tomas.

Y para terminar decir que la linterna es imprescindible, recuerdo que hay que recoger el equipo sin dejarse nada y volver andando por el mismo camino que subimos de día. Lo primero es ser precavido y no correr riesgos, caminar en dirección equivocada y sin mirar donde pisamos nos puede fastidiar la jornada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This