Bueno, aquí vengo de nuevo con una nueva guía, esta vez para cuando vayamos a ver los fuegos artificiales.
Lo primero que he de decir es que los consejos serán parecidos a los consejos que dí para fotografiar la luna.
Empecemos por algo básico: nadie sabe dónde van a estallar las palmeras de los fuegos, unas lo hacen más arriba, otras los hacen más abajo, otras hacia los lados, en fin, imposible fotografiar todo. Teniendo en cuenta esto podemos deducir que lo que necesitaremos es un gran angular y si es posible que sea luminoso, yo en concreto suelo usar un 24mm f2.8.
Otra cosa principal es un buen sitio, que no tengas nada por en medio (vallas, farolas, etc), que no haya una masa de gente agobiante y que sea imposible extender el trípode…, pero esto último ya es más complicado como todos sabemos. De hecho el sitio creo que es uno de los aspectos más importantes, por ejemplo la fotografía que os he puesto es de Santander, mi sitio no era demasiado bueno, los fuegos estallaban casi encima mío y tenía que poner la cámara casi apuntando al cielo; si me hubiera puesto más lejos hubiera quedado mucho mejor y además hubiera conseguido el reflejo en el mar.
Otra cosa importante es usar un trípode, sin él es casi imposible que las fotografías salgan bien.
Ahora después de estos pequeños consejos ya podemos pasar a la acción de la cámara:
- Lo primero que hay que tener en cuenta es que no sabes ni dónde van a estallar las palmeras ni cuando, y que la luminosidad es nula salvo en el momento en el que estalla la palmera, por lo que tendremos que ajustar un tiempo de exposición elevado, yo suelo ajustar a 1» (un segundo), creo que es lo más acertado para esta tarea.
- Respecto a la apertura de diafragma puede ser algo más libre, depende de los colores, de como queramos la fotos…, yo he trabajado desde un f4 hasta un f10.
- Usar siempre un cable de disparador o el disparador automático de la cámara, cuanto menos toquemos la cámara en el momento del disparo mejor.
Bueno, con esto yo creo que ya se puede empezar a probar un poco, el inconveniente de esto es que no lo podemos probar cuando queramos, pero bueno ahora que vienen las navidades y año nuevo tendremos oportunidades de sobra. Y si tenéis algún comentario, duda o algo que añadir no dudéis en dejar un comentario.
una buena captura, se que no es facil ese tipo de foto hay que decidir bien el tiempo de posa pero lograste una movimiento completo y una foto muy agradable
Si, la verdad es que quedo bien. Como orientación te puedo decir que casi siempre suelo coger 1s, pero como bien dices es complicado pillar el punto, es cuestión de probar, de si es de noche o casi de noche, si hay alguna luz….
Muchas gracias por el comentario, me alegro de que te haya gustado, ya sabes que aquí estoy para cualquier duda.
Saludos