Iniciando nuestra travesía por el norte de Europa pasaremos por uno de los primeros destinos, Lourdes, situado al sur de Francia, ya pasados los Pirineos. Pero… ¿solo hay cosas que ver sobre los Pirineos? o … también en su interior.
Las grutas de Bétharram (o Grottes de Bétharram en francés) son unas grutas situadas en la frontera de los Pirineos Atlánticos y de las regiones de Aquitania y Midi-Pyrénées. Comprenden las comunas de Asson y Lestelle-Bétharram en los Pirineos Atlánticos, y Saint-Pé-de-Bigorre, en los Altos Pirineos. Es la cueva más extensa de Francia y la segunda de Europa.
La visita si no mal recuerdo la realizamos a pie y al llegar al río a unos 80m bajo el nivel del mar tomamos una barca y, para volver había un trenecito que emprendía el camino de 800m hacia la superficie.
Tengo buenos recuerdos de esta excursión, curiosa sin duda alguna, la visión de la formación de los ríos subterráneos es enriquecedora, a la vez que la permanente humedad y goteo de las aguas subterráneras formaban esas paredes rocosas que no son otra cosa que el mismo reflejo de las formas que toma el agua de un río.
Aquí en Málaga tenemos las Cuevas de Nerja también con preciosas estalactitas, yo tengo algunas fotos pero de hace mucho tiempo y tanto la cámara y como el fotógrafo (yo) eran muy malos por lo que salieron solo regular. Las tuyas están preciosas.
Saludos.
No sabía que hubiera cuevas en Málaga, y eso que tengo familia por allí. Siempre puedes volver ahora que la cámara y el fotógrafo han mejorado considerablemente 🙂
Muchas gracias por el comentario