Ha llegado la primavera

por Mar 26, 2013Madrid2 Comentarios

Pruno en flor en primavera

Aunque no lo parezca por el tiempo y el agua que está cayendo en casi todas partes, la primavera ha llegado; y con ella los árboles empiezan a florecer.

Después de unas cuantas semanas con bastantes prácticas y exámenes por fin llegó la Semana Santa, y aunque tengo cosas que hacer decidí tomarme el primer fin de semana de descanso. Por la mañana bajé a la Ciudad Universitaria con mi perro Leopoldo.

De manera que yo estuve un ratito disfrutando de la fotografía y él también estuvo por allí tomando el aire. Fue una buena mañana. Estaban todos los Prunos llenos de flores y con el airecito que hacía se iban cayendo como si nevara.

Flores de Pruno en primavera

A parte de los Prunos también había por allí un árbol con flor blanca totalmente destacado ante los demás; todos rosas menos uno blanco.

Almendro en flor en primavera

Observando el suelo debajo del árbol vi que había cáscaras de almendra, por lo que supongo que este último de flor blanca puede ser un Almendro, todo ello esperando que no se haya puesto nadie a comer almendras debajo del árbol 😉

Pues nada, la primavera ya ha llegado, así que ahora toca disfrutar de las bellezas que ofrece la misma.

Actualización: Antonio Mérida Villar, gran persona y mucho más fiable que yo en botánica nos ha dejado un valioso comentario con el que aprender un poco más para diferenciar los árboles de las fotos. Gracias Antonio 🙂

2 Comentarios

  1. Antonio Mérida Villar

    Bonitas fotos. Como te he dicho escuétamente en twitter tanto el almendro como el ciruelo son del género prunus, el almendro «prunus dulcis» y el ciruelo «prunus domestica», el nombre de pruno = ciruelo debe de venir de ahí, pero para diferenciarlos en flor es complicado porque tanto el almendro como el ciruelo (según el tipo) pueden tener flores blancas o rosas, y al ser ambos del mismo género son muy parecidas. Para poder diferenciarlos hay que fijarse en las hojas, las del almendro son más finas que las del ciruelo. Ah! y gracias por lo de experto, en realidad solo soy un aficionado. Un abrazo.

    Responder
    • Juan

      Muchísimas gracias Antonio por enriquecer de tal manera mi pobre entrada botánicamente hablando 😛

      ¿Visto lo visto crees que puede estar bien lo que he escrito? Más que nada para no engañar a nadie. De momento ya pongo al final del post que es recomendable mirar tu comentario.

      Muchas gracias de nuevo y un abrazo!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright

Todas las fotografías aquí publicadas, el logotipo y el nombre «Jdiezfoto» son propiedad del autor (salvo que se indique lo contrario). Están protegidas por las leyes Españolas sobre los derechos de la propiedad intelectual y no pueden ser descargadas, reproducidas, difundidas ni usadas con fines lucrativos bajo ningún concepto sin consentimiento del autor.

© Juan Díez-Yanguas Barber 2009 – 2023

Pin It on Pinterest

Share This