La verdad es que hacía mucho tiempo que no mostraba ninguna fotografía de la luna. Según se anunciaba en los medios el día 23 de junio de 2013 iba a ser el día en que se mostrase la luna más grande del año por su proximidad a la tierra.
Al ver la noticia que os menciono en los medios decidí que era un buen día para salir a la azotea de mi casa en Madrid y ver si le hacía unas fotos a la luna. La verdad es que Madrid capital no es el mejor sitio para hacer fotos a la luna, pero bueno, al menos pase un buen rato.
Hice la primera que os muestro dándole un toque anaranjado modificando el equilibrio de blancos de la cámara, y otra más blanca que es como se ve la luna normalmente, por lo menos a la altura a la que estaba cuando hice la foto. En las imágenes sale tan grande la luna porque las he recortado, están hechas con un 300mm y un duplicador.
Para los que estéis buscando como hacer fotografías a la luna os doy aquí unos consejos rápidos para mejorar los que di hace tiempo, la experiencia hace mejorar 🙂
- Por supuesto usar trípode, la luna se mueve y bastante rápido.
- Velocidades de obturación superiores, como digo la luna se mueve. Por encima de 1/125 seg. estará bien.
- Apertura de diafragma media de la que permita la cámara, en mi caso alrededor de F10 o F11 más o menos.
- Sensibilidad ISO la más baja que vuestra cámara tenga.
Espero que os gusten las fotos y os sirvan los consejos.
0 comentarios