Este año se celebrará en Santander el Mundial de Vela 2014 del 11 al 21 de Septiembre. La ciudad se ha estado preparando para este evento con diferentes cambios en los espacios públicos y otra serie de motivos visibles por la ciudad. En esta ocasión vamos a hablar sobre las cinco esculturas que se pueden ver en el Paseo Marítimo de Santander en representación de los cinco continentes.
Esta semana se vieron en el Paseo Marítimo cinco esculturas envueltas con plástico negro. No se vieron hasta el día siguiente, cuando Iñigo de la Serna (alcalde de Santander) inauguró dichas esculturas. Esta muestra de arte urbano se titula «Santander World».
Esta exposición recoge cinco esculturas de cinco artistas cántabros para representar los cinco continentes con motivo del Mundial de Vela de 2014 en el que participarán deportistas de 85 países. Todos los artistas pertenecen a la Asociación Cántabra de Artes Visuales (ACAV).
Sandra Suárez usando el color como protagonista de su obra representa la parte «más indígena» de América. La escultura se divide en tres partes. La parte superior representa el cielo, la parte intermedia la tierra y la parte inferior el mar.
Emeric Minaya representa Europa. Las pequeñas semiesferas representan la cantidad de culturas compartiendo un mismo espacio común. Además estas semiesferas le dan un aire más tecnológico a la escultura.
María Centeno representa Asia. Para su representación usa tres conceptos que representan la sociedad asiática: tradición, espiritualidad y hermetismo. Los colores empleados son el blanco y el negro, que representan la espiritualidad y el hermetismo. Usa los tacos de madera de diferentes tamaños para crear un juego tridimensional que simula un gran mapa, representando así la superpoblación en Asia.
Tomás Hoya representa Oceanía. Con su escultura busca el encuentro entre dos mundos íntimamente relacionados, naturaleza por un lado y etnografía y cultura por otro lado.
José Luis Ochoa representa África. En su escultura se usa el color negro para representar la simbología africana. El polvo de hierro para crear un óxido simboliza la fusión del agua y la tierra.
A mi la que más me gusta es la de Asia de María Centeno, me ha gustado el uso de los tacos de madera. ¿Con cual os quedáis vosotros? A continuación os dejo imágenes de todas ellas.
- América. Sandra Suárez
- América. Sandra Suárez
- Europa. Emeric Minaya
- Asia. María Centeno
- Oceanía. Tomás Hoya
- Oceanía. Tomás Hoya
- África. José Luis Ochoa
Espero que os hayan gustado estas imágenes y a los que estéis en Santander pues a disfrutar de este importante acontecimiento.
0 comentarios