Había estado unos días en el pirineo catalán conociendo el Parque Nacional de Aigüestortes. Decidí hacer el camino de vuelta por la parte francesa de los pirineos. Primera parada el Santuario de la Virgen de Lourdes.
Santuario de nuestra señora de Lourdes
El reciento se encuentra a orillas del río Ousse en la región francesa de Lourdes.
La gruta de las apariciones y la Basílica de la Inmaculada Concepción constituyen el santuario original. Posteriormente, todo el conjunto de templos y edificaciones adyacentes pasaron a denominarse como el Santuario de la Virgen de Lourdes.
Cuando fui a verlo la cúpula de la basílica estaba de obras, a la basílica superior no se podía entrar. Pude subir a la parte superior para ver las vistas de todo el recinto pero no se podía entrar en la parte superior. Las imágenes que muestro son de la parte inferior de la iglesia.
A la otra orilla del río Ousse se encuentran las velas de las ofrendas que son ya típicas de hace muchos años en Lourdes.
A pesar de que era invierno hacía un día casi veraniego, no noté ninguna disminución de turismo en el santuario por el hecho de estar en invierno.
Basílica subterránea de San Pio X.
También conocida como la basílica subterránea, es una basílica constuida para albergar la gran cantidad de peregrinos que acoje el lugar. Tiene 400 metros de largo y capacidad para albergar a 25.000 fieles. Fue consagrada en 1958 como ocasión por el centenario de las apariciones.
Tiene una curiosa arquitectura con arcos desnudos recorriendo todo el recinto. El tamaño que tiene es sobrecogedor, lo que si se echa en falta es la luz natural.
0 comentarios